Deyssy Jael de La Luz García
Iglesias por la Paz/Centro de Estudios Ecuménicos
25 de agosto de 2012.
Iglesias por la Paz/Centro de Estudios Ecuménicos
25 de agosto de 2012.
Austin, Texas. La Caravana por la Paz fue recibida por el reverendo Benjamín Long, de
la St. James Episcopal Church an Inclusive Multicultural Community, Austin,
Texas. El mensaje del rev. Long enfatizó la importancia de la Caravana en ser
hoy esa voz profética que denuncia las injusticias del sistema actual. Después
de una breve bendición, les animó a seguir el camino. Algunos de los familiares
de los desaparecidos aprovecharon pedir oraciones especiales por sus hijos.
La St. James
Episcopal Church an Inclusive Multicultural Community se ha caracterizado por
su larga tradición pacifista y progresista durante la segregación racial de la
década de 1940. Esta fue la primera Iglesia del estado de Texas en dar un lugar
a la comunidad afroamericana. Su programa de acción se basa en lo que llama
ayuda radical: incluye a los excluidos de la sociedad por sus preferencias políticas,
religiosas y sexuales, además de reconocer la diversidad multicultural.
Desde
hace un año la comunidad de la St. James Church ha reconocido la importancia de
los migrantes latinos y mexicanos, y ha proporcionado educación a todos los
niveles, apoyo para conseguir empleos y promueve las cualidades artísticas de
esta población. Tan es así que ha establecido
un culto dominical especial para los hispanohablantes, oficiado por una mujer
ministro. La St. James Episcopal Church reconoce que a partir de las diferencias
se puede construir comunidad y evidenciar así los valores del Reino.
Al finalizar
un espacio de convivencia entre el
Colectivo Lazos en Espiral, artistas locales, poetas, pintores, trovadores y
danzantes aztecas, el reverendo Long se marchó puesto con una chamarra de piel
negra y botas en una moto clásica BMW, dejando entre los que le despedimos una
profunda sensación de asombro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario